Durante las actividades paralelas del festival se han conocido este martes los datos del Observatorio de Turismo de Pantalla
Entre las actividades paralelas del Festival de Cine Europeo de Sevilla han empezado este martes las primeras jornadas para impulsar el turismo de pantalla entre profesionales del sector.
En esas jornadas, este martes han presentado los datos del Observatorio de Turismo de Pantalla, proyecto de investigación que lidera The Travelling Set, junto con la consultora internacional experta en investigación de mercados Yougov y la empresa barcelonesa Vivential Value, especializada en innovación en inteligencia turística de destinos.
El estudio revela que entre un 22% y un 40% de los encuestados extranjeros han descubierto algún lugar de España a través de una producción audiovisual. A este respecto, uno de los datos más destacados es que Sevilla sería una de las ciudades más reconocidas en pantalla entre este grupo, Concretamente, en el ranking de ciudades que los encuestados más recuerdan haber visto en una película, serie, anuncio o video juego,
Sevilla ocupa la tercera posición, por detrás de Barcelona y Madrid. Pero, entre los viajeros que ya han viajado, Sevilla es elegida como primera opción para repetir el viaje.
Entre los que más señalan Sevilla están los italianos y británicos (32%), seguidos por los franceses (31%), estadounidenses (30%) y, en menor medida, en el de los alemanes, con un 20%.
Asimismo, los italianos serían los más motivados a la hora de volver a la capital hispalense con el objetivo de practicar turismo de pantalla (48%), seguidos de los franceses (47%) y los estadounidenses (46%).
Por último, el Observatorio nos muestra como Sevilla sería también un destino de interés para españoles que se planteasen una escapada de fin de semana fuera de temporada. A este respecto, Ana Alonso, directora de The Travelling Set y portavoz del proyecto comenta “que el turismo de pantalla es, sin duda, una potente palanca de desestacionalización que debemos conocer y desarrollar.
